El taller reflexivo : ¿cómo diseñar un taller? ; ¿cómo enfrentar adecuadamente las infracciones? ; ¿cómo promover la controversia en una plenaria? ; ¿cómo evaluar el evento? ; ¿qué son "los saberes" grupales? / Gutiérrez, Guillermo; Estrada Arango, Piedad; Posada Correa, Felix Arturo.

 


"El taller reflexivo es el eje central metodológico del trabajo con grupos familiares. Brinda elementos técnicos, prácticos y metodológicos de los talleres reflexivos e ilustra el análisis con ejemplos de trabajo de campo. Así mismo, describe una perspectiva ética, crítica y analítica de ciertas técnicas. Asistimos a una época donde el lazo social sufre profundas fracturas éstas constantemente denunciadas por el colectivo, el cual a su vez sufre un evidente y significativo malestar, no sólo por las exigencias de la cultura respecto a la restricción de la satisfacción de sus pulsiones, sino también por el profundo desequilibrio entre lo que está demanda y lo que otorga. Colette Soler al respecto afirma: "...tenemos ahora una conciencia histórica que empezó en el siglo XVIII y que desemboca siempre más en un cuestionamiento de la cultura actual". Esa conciencia histórica revela los diferentes ámbitos desde los cuales los sujetos se ven profundamente afectados y vulnerados en todos sus derechos y posibilidades: lo económico, lo político, lo laboral, lo recreativo, la libertad, la violencia en sus múltiples expresiones: asesinatos, hurtos, secuestros, entre otras modalidades, todo ello contribuyendo aún más, al deterioro de la salud mental de la comunidad."

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fonología / Duchet, Jean Louis

La filosofía y las técnicas Por: Auzias, Jean Marie

La arepa invita : amasijo de saberes / Estrada Ochoa, Julián; Villegas Rúa, Lorenzo Aicardo; Ríos Gallán, Ana Fernanda; Sierra Jaramillo, Luis Germán.