Escenas de la representación matemática de los indivisibles en el Siglo XVII / Tamayo Acevedo, Ana Celi

 


La teoría de los indivisibles matemáticos, en la cual la comprensión y el uso de lo infinito y lo continuo se hace indispensable, emergió a principios del siglo XVII, después de una larga gestación europea que comenzó a finales de la Edad Media. Entre las muchas cosas que se escribieron sobre los indivisibles de marras, este libro se limita a estudiar algunas de las obras principales de Bonaventura Cavalieri, Pietro Mengoli, Blas Pascal y Gilles Personne de Roberval. En concreto, aquí se presentan y analizan con cierto detalle no sólo las ideas matemáticas tal como aparecen en los textos originales, sino también su contexto cultural con herramientas de la Hermenéutica, la Historia Conceptual y de las ciencias (sociocultural y epistemológica).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fonología / Duchet, Jean Louis

La arepa invita : amasijo de saberes / Estrada Ochoa, Julián; Villegas Rúa, Lorenzo Aicardo; Ríos Gallán, Ana Fernanda; Sierra Jaramillo, Luis Germán.

La filosofía y las técnicas Por: Auzias, Jean Marie